|
|
Punta Cuerno
foto:Explo 6000 |
|
|
EXPEDICION PERUANA EN LOS ANDES
Tras su regreso de la Patagonia , la expedición Perú - Patagonia 2006, intentará, esta vez sin alejarse de los andes peruanos, realizar una escalada de alto nivel en el nevado Punta Cuerno , último seis mil escalado por 2 peruanos y sin registro de repetición hasta la fecha.
Además de ello, el grupo conformado por casi 20 personas entre guías, aspirantes y personal auxiliar de alta montaña, trazarán un camino de trekking por la poco conocida quebrada Rurichinchay , para salir hacia la zona del callejón de Conchucos.
La expedición, entre otros objetivos, rendirá homenaje a 2 andinistas peruanos, Américo Tordoya y Eder Sabino Cacha, jóvenes entusiastas que perdieron la vida en las montañas.
Durante el mes de enero del 2006, un grupo de montañistas, guías de montaña y aspirantes de la escuela de guías Don Bosco de Marcará, permanecieron cerca de 3 meses en la zona de la patagonia Argentina, llevando a cabo un ascenso a la aguja Poinceinot y alcanzando además el techo de América, el cerro Aconcagua, de 6952 m . Batiéndose además, por parte de uno de los integrantes, un record de velocidad impresionante desde el valle de Horcones hasta la cumbre y regreso en sólo 15 horas .
Esta vez, la expedición denominada EXPLO 6000, se iniciará durante el mes de agosto, casi al cierre de la temporada de montaña en Perú, permaneciendo, según su programa original, unos 12 días en la zona de la quebrada Honda, donde se ubica el nevado Punta Cuerno. Luego se dirigirán al sur este donde se buscará una salida hacia la zona de los Conchucos.
El Nevado Punta Cuerno de 6000 mil metros, fue escaldo por primera vez en julio de 1982 por 2 intrépidos andinistas peruanos, Américo Tordota y Augusto Ortega, el primero de ellos desaparecido unos años después en el monte Juncal de Chile y el segundo se convirtió en la década de los 90s en el primer peruano en alcanzar y ver el rostro de la diosa madre, el Everest. Es importante mencionar que esta montaña fué el último seis mil virgen de la cordillera Blanca.
El objetivo principal es abrir una ruta en la cara norte del nevado punta cuerno, y tener imágenes de la cadena de montañas superiores a 6 mil metros que rodean esta zona inexplorada, como la cara norte del nevado Chinchay entre otros.
El equipo, registrará estas actividades netamente deportivas en video DVD, es decir, realizarán un documental "in situ" y serán los mismos integrantes y protagonistas de los ascensos, quienes se encargarán de realizar esta labor adicional para posteriormente mostrar al mundo esta zona de la cordillera Blanca.
Los integrantes de este grupo, consolidado hace muchos años, ha logrado ya importantes objetivos y aperturas a vías de mucha dificultad, como la imponente escalada de la arista sur del Copa ( 6188 m . ) o del Shaqsha central, montañas poco escaladas en los andes peruanos.
Fuente: Giancarlo Sardini.
Miembro de EXPLO 6.000
Sergio Ramírez Carrascal
nuestramontana.com
finitivamente es una pared limpia y un paraíso para los amantes de la escalada, les aseguro que estarían semanas y semanas impresionados de esta maravilla de lugar.
l día de la ascensión partimos del campamento a las 3:30 de la mañana luego de una tasa de leche, cargamos tres litros de agua, algunos panes y chocolates; Comenzamos a escalar a las 4:30 a.m.; Los 3 primeros largos son tranquilos con algunos seguros intermedios y las reuniones con spits, a partir de la "R3" nos dirigimos al lado izquierdo para pasar por una fisura transversal expuesta de 8 metros aproximadamente (6b), una travesía pequeña y llegamos debajo de la chimenea de unos 10 metros.
|